DATOS HISTÓRICOS El Jueves Santo de 1938 se reunió en la ermita de San Juan de Letrán un grupo de amigos, la mayor parte de ellos combatientes de la guerra civil, con el propósito de crear una hermandad de penitencia. Al parecer, existía en dicha ermita una antigua imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia, y bajo esta advocación y la de Nuestra Señora de la Esperanza deciden fundar la cofradía. A tal fin, inician las correspondientes gestiones y uno de los componentes del grupo encarga al escultor don Juan Martínez Cerrillo la realización de la imagen de la Virgen. Coincidiendo la terminación de la imagen con el final de la guerra , a requerimiento de Martínez Cerrillo y otros promotores, se pretendió cambiarle el nombre de la Esperanza por el de la Paz. Finalmente se llegó a un acuerdo: la imagen sería bendecida con el nombre de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza. La imagen se trasladó a San Andrés, bendiciéndose el 8 de septiembre de 1939. Al mes y por diferencias entre la Hermandad y el párroco se llevó a casa del escultor, en la feligresía de San Lorenzo. Meses después sería trasladada definitivamente a la iglesia-convento del Santo Angel de Córdoba, tal día como el 24 de febrero de 1940. La primera procesión tuvo lugar el Domingo de Ramos, día 6 de abril de 1941, y hasta 1960, acompañó a la Virgen de la Paz una imagen de San Juan Evangelista. La imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia fue bendecida en 1943 y dos años más tarde, y sobre unas andas prestadas, se incorporaba a la procesión. Volver |