DATOS HISTÓRICOS Aunque las imágenes titulares de esta Hermandad son objeto de la veneración de los fieles del barrio desde el siglo XVII, época en que fueron encargadas por los abades del antiguo monasterio de San Basilio, no se formó Cofradía en torno a ellas hasta 1939. En mencionado año, un grupo de devotos del barrio, procedentes en su mayoría de la hermandad de la Virgen del Tránsito, acuerdan formar la Hermandad. A comienzos de ese año se organiza una comisión gestora que redacta unos estatutos, los cuales son aprobados por el obispo Pérez Muñoz el 30 de marzo de 1939. El primer cometido que se impusieron, aparte de la redacción de las citadas reglas, fue procesionar la imagen de Jesús de Pasión. A pesar del poco tiempo y de la escasez de medios pudieron realizar su primera estación de penitencia aquel mismo año en la noche del Martes Santo, aunque solamente por el barrio. Al año siguiente, en 1940, volvieron a sacar la imagen sin salir de la barriada. este mismo año, el 6 de noviembre, el citado prelado Pérez Muñoz firmaría el decreto en que se erigía canónicamente la Hermandad. 1941 fue un año importante para esta Cofradía, ya que la comisión gestora dio paso a la primera junta directiva, constituída el mismo día de Año Nuevo. En 1949 procesiona la Virgen del Amor y San Juan de la Palma. Volver |