DATOS HISTÓRICOS Esta Hermandad se fundó el 8 de diciembre de 1976, justo cuando la Agrupación de Cofradías de Córdoba daba un crucial e importante empuje a la Semana Santa cordobesa. Entre aquella juventud que empezaba a asumir directrices importantes en la nueva vida cofrade de Córdoba, llega a la ciudad recién cantada su primera misa fray Ricardo de Córdoba, franciscano de los capuchinos, con 29 años, que desde niño fue un entusiasta de las hermandades de penitencia. La Virgen llegó en octubre de 1976, procedente de San Juan de Aznalfarache. Se tuvieron conversaciones con el Císter, cuya madre abadesa, sor Teresa Fernández Garrido, con el acuerdo de sus monjas, dio permiso para la fundación, que impacientemente se pensó, por la titular del monasterio cisterciense y por el franciscanismo de la advocación de Reina de los Angeles, que fuese el 8 de diciembre, día de la Inmaculada Concepción. Para dicho día de ese año 1976, la Reina de los Angeles recibió prestada de la Virgen del Rosario, de la Cofradía de la Expiración, la corona, y de la Virgen de la Paz, de Capuchinos, la toca de blonda de oro sobremanto y las jarras del palio. Y propiedad del Cister, el marco esplendoroso de sus retablos, que respaldaban relucientemente la probreza de la nueva Hermandad. El 8 de diciembre de 1980, se presenta en su altar del Cister la Virgen de los Angeles de gloria, sin lágrimas y con el Niño, y en el centro de la iglesia fray Ricardo bendice el grupo de la Reina Dolorosa con San Juan. Con esto se dió un gran giro en la concepción de la Hermandad, que unido a la elección del misterio de Jesús ante Pilato y Barrabás entre soldados romanos, plasmarán el definitivo clasicismo de la Cofradía de los Angeles, como también se la conoce. Dicho misterio procesionará en la próxima Semana Santa de 1998. Volver |