DATOS HISTÓRICOS

En el año 1968 entre un grupo de amigos y cofrades surge la idea y se dan los primeros pasos para procesionar una imagen de Cristo Crucificado existente en la parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad), acordándose el 17 de abril de 1972 la formación de una comisión para redactar unos estatutos. Una vez ultimada su redacción son aprobados el día 15 de diciembre de 1972 por el obispo de la diócesis, monseñor Cirarda Lachiondo, bajo el título de Hermandad de Penitencia del Santísimo Cristo del Vía Crucis. Desde el año de 1976 pasó a denominarse Hermandad de Penitencia del Vía Crucis del Santo Cristo de la Salud, restituyendo así la advocación tradicional al Santo Cristo con el que es conocido por la mayoría de los fieles y que data del año de 1590.

Realizó esta Hermandad su primera estación de penitencia el Lunes Santo, día 17 de abril de 1973.

El 12 de marzo de 1990 la Hermandad celebra el cuarto centenario de la erección de la sagrada imagen del Santo Cristo, encuadrada en el manierismo andaluz y realizada en taller cordobés.

Volver