DATOS HISTÓRICOS

En la Cuaresma de 1983, un grupo de jóvenes cofrades, procedentes de varias hermandades cordobesas, decidieron formar una nueva cofradía. Como todas las realidades humanas, los primeros tiempos fueron de incertidumbre y dificultades. En un principio, se organizaron alrededor de una imagen del Ecce-Homo y una Dolorosa a la que dieron el nombre de Nuestra Señora de los Remedios, Reina de todos los Santos, tallas ubicadas en la parroquia de San Juan y Todos los Santos (Trinidad). Pero una serie de circunstancias hicieron ver la dificultad que, en un futuro más o menos lejano, supondría permanecer en dicha parroquia de donde salen tres cofradías en Semana Santa, por lo que decidieron buscar un nuevo templo donde la Hermandad iniciara su andadura.

Después de un año de gestiones, hallaron lo que buscaron en la parroquia de San Fernando, del popular barrio de la Huerta de la Reina. El traslado, en forma de solemne procesión, tuvo efecto el domingo día 20 de diciembre de 1987, con la única imagen y los escasos enseres que la Hermandad poseía en aquellos momentos. Contaba la Cofradía con una imagen de la Virgen, nueva, que había sido encargada en enero de 1986. El 16 de noviembre de ese mismo año era bendecida la Virgen de la Estrella por fray Ricardo de Córdoba.

El primer paso es de misterio y representa el momento en que Jesús comparece ante Caifás. Imágenes que fueron encomendadas al joven imaginero cordobés Miguel Angel González Jurado.

Volver