DATOS HISTÓRICOS

Por avatares históricos sufridos por el convento de Nuestra Señora de Gracia, de los Padres Trinitarios Descalzos, durante el siglo pasado, la documentación existente en el archivo del convento, así como la referente a las asociaciones piadosas en él residentes se dispersó, por lo que en la actualidad desconocemos el origen fundacional de esta Hermandad y Cofradía del Santo Cristo de Gracia y Nuestra Señora de los Dolores y Misericordia. La única fuente bibliográfica que pudo ser salvada es el libro llamado del Protocolo.

Nos aporta escasas noticias, pero son las únicas en las que se hace una descripción de la imagen, se indica su origen mejicano, se relata la donación del mismo al convento de Trinitarios por doña Francisca de la Cruz, se expone una serie de milagros atribuídos a su intercesión, etc. La citada donación tiene la fecha del 4 de febrero de 1618.

Los primeros estatutos que se conservan son de 1905, en los que la Hermandad aparece aún vinculada a la Pía Asociación de la Santísima Trinidad; aunque posteriormente, se transformó en cofradía penitencial con vida independientemente, todavía hoy las insignias de la Hermandad llevan el blasón de la Orden Trinitaria.

Dados los acontecimientos de la guerra civil, la Cofradía ha conocido momentos de auge y decadencia, pero sin llegar a la extinción en ningún caso.

Volver